Los cheques rechazados sin fondos. El fantasma de la crisis.

En la situación actual financiera, nada empeora más que el crédito perdido ante los rechazos por falta de pago de los cheques que nos facilitaban el operar financieramente a las Pymes.
Varias son las empresas que han perdido la entrega de materiales básicos para poder seguir adelante, para que sus chimeneas sigan echando humo.
Cuando no logramos cubrir las cuentas a tiempo porque no logramos cobrarle a los clientes, ni el mejor gerente financiero nos puede salvar de este infierno.
Una solución que crea problemas
Generalmente recurrimos a los que se tiene a mano. Hablar con el banco, donde en representación de este nuestro oficial de cuenta, nos dirá gentilmente que debíamos depositar el efectivo el día anterior en la cuenta, como si fuera magia para el sector de cobranzas que los cheques fluyan hacia ella.
Les vendemos nuestra pobre cartera y rechazan la mitad porque no son firmantes que cumplan con sus requerimientos crediticios y no nos alcanza.
Entonces conocemos algún amigo que nos presenta algún financista de urgencias, alguna cueva que tomará los cheques menos afortunados a un costo mucho mas elevado, que por el riesgo a que rechacen nuestros cheques aceptaremos.
Esos días y si llegamos antes del horario impuesto por la entidad bancaria, salvaremos nuestro crédito y los proveedores felices evitaran un problema que no deberán saber .
Pero si no lo logramos? si no podemos conseguir en esas pocas horas cubrir nuestras cuentas corrientes? Si cambiar cheques nos asfixia financieramente?
Deberemos recuperar la confianza perdida de los proveedores que nos perseguirán con los valores devueltos, y una falta de provisión de los elementos, o solo contra culata de camión contra efectivo, lo que termina de presionarnos.
He conocido Gerentes financieros que han fallecido de un ataque al corazón ante esas presiones.
Han cedido cheques, facturas, cobranzas, y lo que sea con tal de poder salvar esas situaciones, de las que dependerá su empleo seguramente, ya que para eso fueron contratados nos dirán.
En estos tiempos muchas Pymes no soportan estas presiones y han cerrado sus puertas y apagado sus maquinas.
Quien cambiará esta realidad?
Solo durante mayo de este año los cheques rechazados sumaron 7.9 mil millones de pesos, el doble que en 2017 en igual periodo.
Esto es lo esperado en una economía en recesión. Y no importa quien gane las futuras elecciones, la ganado por la soja se acabo, la fiesta terminó..
Lejos está de acabar estas corridas en los meses por venir. Así que vermouth con papas fritas y good show.