Desde el 1 de julio ya se pueden utilizar los nuevos cheques electrónicos (Echeqs).

Los nuevos cheques electrónicos
A partir del día de hoy ya entra en vigencia el cheque electrónico. Según informó el Banco Central, «obliga a las entidades financieras a recibir depósitos de Echeqs».
El Banco Central en un comunicado que emitió el viernes a la tarde precisó que «la emisión, no es obligatoria, está disponible para cuentas corrientes y comenzará a crecer gradualmente».
El Echeq por medios puramente electrónicos, ya sea a través de entidades financieras o de las infraestructuras del mercado financiero autorizadas.
La emisión y el depósito de los Echeqs serán funciones exclusivas de las entidades financieras», informó la entidad bancaria.
La idea detrás de cheque digital es que pueda hacer más sencilla la operatoria de emisión, endoso, negociación y, circulación en general, a través de canales digitales;
Se podrán hacer endosos sin ninguna limitación, la reducción de los costos operativos en comparación con el cheque tradicional, la seguridad y la efectividad y la reducción de motivos de rechazo.
Para mejorar la operatoria el Directorio del Central aprobó tres normas que complementan el instrumento: una que incluye modificaciones a la reglamentación de la cuenta corriente bancaria y las otras que reglamentan cuestiones operativas como el acuerdo sobre truncamiento, generación y gestión electrónica de cheques y otros documentos compensables y la certificación para ejercer acciones civiles..
Vale aclarar que los Echeq, tal como sucede con los cheques tradicionales, seguirán pagando el impuesto a los créditos y débitos bancarios. En pocas palabras, solo cambia el soporte.
¿Cómo funcionarán?
Es una función más dentro del home banking de cada usuario. Ya sea mobile banking o home banking de empresas», explicó Jorge Larravide, gerente comercial de LINK y miembro de la mesa de innovación del BCRA. El gerente explicó que los usuarios van a encontrar dentro de las plataformas de home banking de sus cuentas, una nueva opción: la de Echeq. Al elegir esta opción, los usuarios van a poder utilizar la nueva opción de cheques digitales. Desde este nuevo menú, los usuarios pueden acceder a las diferentes opciones de uso.
Desde endosos hasta cobros. En otras palabras, en lugar de emitir una transferencia u otra operación desde su cuenta de banca digital, van a poder emitir un cheque digital que luego se firma electrónicamente.
«Los esquemas de autenticación e identificación son las que ya se usan en esas plataformas, el usuario y la contraseña, los tokens, etcétera».
Por lo tanto no será necesario realizar un registro de firma digital. De esta manera, a través de la seguridad y autenticación de usuario que da la conexión a home banking se confirma la procedencia del cheque.
Para quienes reciban cheques en este nuevo formato, deberán también acceder a los mismos desde la interfaz de su home banking.
Según las fuentes consultadas, la interfaz de usuario será «típica de un home banking» y los datos y campos requeridos serán los mismos que los de un cheque tradicional.