Dólar blue a cuánto opera con el 30% a la vista. El dolar blue subió a $1 a $75, muy cerca de su récord nominal, en el mercado informal, según promedio .
El dólar blue trepa $1 este miércoles y cotiza a $75 para la venta, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño, un día después
de conocerse que se gravará impositivamente la compra de dólares para atesoramiento y destinado a servicios de turismo, 2,1% ($1,5) a $74.
Dólar blue a cuánto opera con el 30% a la vista.
Menos de una semana después de asumir, el gobierno anunció ayer que gravará en un 30% las compras en el exterior con tarjetas de crédito.
Además a los viajes al extranjero, al igual que a las operaciones con medios electrónicos que impliquen pagos en dólares, como Spotify o Netflix.
El impuesto comenzaría a aplicarse en cuanto el Congreso tenga quorum y apruebe ingresaron este mismo martes al parlamento. Según el nuevo ministro Guzman, necesitamos desalentar el ahorro en una divisa que no producimos.
La respuesta esperada, la brecha entre el dólar negro y el dolar oficial minorista se ubica en el 17,6%.Con un cepo tan restringido nadie comprará dólar oficial, el gravamen no sirve, y alienta un aumento del dólar Blue.
Dólar contado con liqui vs la Bolsa
El Contado con Liqui bajó ayer $1,85 centavos a $74,18, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubicó en el 24%.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa cedió ayer 42 centavos a $72,69, lo que dejó un spread del 21,5% frente al precio de la divisa que opera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
El Dólar oficial
Por su parte, el dólar minorista cotiza sin variantes a $63,09, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central (BCRA) en bancos y agencias de la city porteña.
Como sigue el Dólar Banco Nación
En el Banco Nación, el billete Oficial se mantiene a $63, mientras que en el canal electrónico se vende a $62,95.
Nos queda el Dólar mayorista
En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa aumenta cuatro centavos a $59,86.